El árbol de ginkgo (Ginkgo biloba), también conocido como árbol de los abanicos, es una especie única de árbol caducifolio conocida por sus hojas en forma de abanico y su notable resistencia. Originario de China, el ginkgo es considerado un fósil viviente, ya que no tiene parientes cercanos vivos y ha permanecido prácticamente sin cambios durante millones de años.

¿Cómo plantar un árbol de ginkgo?
Elige la ubicación correcta
- Luz solar: Selecciona un lugar con sol directo (al menos 4-6 horas al día). La sombra parcial es aceptable, pero puede ralentizar el crecimiento.
- Espacio: Asegúrate de que haya suficiente espacio para que el árbol crezca alto (hasta 20-30 metros) y se extienda de forma amplia (4-10 metros), alejado de estructuras o cables aéreos.
- Suelo: Opta por un suelo bien drenado, ya sea arenoso, arcilloso o limoso. Mejora el suelo arcilloso pesado con materia orgánica para mejorar el drenaje.
Selecciona una Plántula Saludable
- Fuente: Compra en un vivero de confianza.
- Género: Prefiere árboles machos para evitar el olor desagradable de la fruta del árbol hembra.
- Tamaño: Los árboles jóvenes (de 1 a 2 metros de altura) son más fáciles de establecer.
Preparar el hoyo de plantación
- Momento: Plante en primavera u otoño, evitando el calor extremo o las heladas.
- Dimensiones: Cava un hoyo que sea el doble de ancho y profundo que el pan de raíces. Esto afloja el suelo circundante, favoreciendo el crecimiento de las raíces.
- Prueba de drenaje: Llena el hoyo con agua. Si drena en una hora, el sitio tiene buen drenaje.
Planta el Árbol
- Inspecciona las Raíces: Afloja suavemente las raíces si están muy compactadas.
- Coloca el Árbol: Coloca el árbol en el hoyo de manera que el cuello de la raíz (donde el tronco se encuentra con las raíces) quede al nivel de la superficie del suelo.
- Relleno: Vuelve a llenar el hoyo con la tierra excavada, presionando suavemente para eliminar las bolsas de aire.
- Riega: Riega abundantemente para ayudar a asentar la tierra alrededor de las raíces.
Colocar Estacas al Árbol (si es necesario)
Utiliza estacas para apoyo si el árbol está en una ubicación con viento. Ata el árbol de forma suelta para evitar restringir su crecimiento. Retira las estacas después de una o dos temporadas de crecimiento.
Aplicar Mulch Alrededor de la Base
Aplica una capa de mulch de 5-8 cm (por ejemplo, corteza o astillas de madera) alrededor de la base, manteniéndola a 5-10 cm del tronco. Esto ayuda a retener la humedad y regular la temperatura del suelo.
Riego y Cuidado
- Riego: Mantén el suelo constantemente húmedo (pero no empapado) durante los primeros 1-2 años para establecer raíces fuertes. Los árboles maduros son tolerantes a la sequía.
- Fertilizante: Aplica un fertilizante balanceado de liberación lenta a principios de primavera, si es necesario.
Monitorear el Crecimiento
Revisa regularmente en busca de plagas o signos de estrés (por ejemplo, hojas amarillentas). Los ginkgos son altamente resistentes pero se benefician de una atención ocasional.
¿Cómo cuidar los árboles de Ginkgo?
Los árboles de Ginkgo son resistentes y requieren poco mantenimiento una vez que maduran.
Riega los árboles jóvenes regularmente: Durante la primera temporada de crecimiento, riega tu árbol de Ginkgo varias veces a la semana para establecer sus raíces. Los Ginkgos maduros son tolerantes a la sequía y no necesitan riego frecuente.
Poda anualmente: Para fomentar un crecimiento saludable, poda las ramas competidoras durante el período de dormancia del árbol a finales del invierno, utilizando tijeras de podar limpias y afiladas.
Añade mulch alrededor de la base: Si tu árbol de Ginkgo está plantado en un área con césped, aplica virutas de madera alrededor de la base para mejorar la humedad del suelo y permitir que el árbol respire.
Selecciona la variedad adecuada: Los árboles de Ginkgo son dioicos, con plantas masculinas y femeninas separadas. Los árboles femeninos producen semillas con un olor fuerte, mientras que los árboles masculinos liberan polen que puede desencadenar alergias. Algunas variedades masculinas populares incluyen ‘Autumn Gold’ y ‘Princeton Sentry’. También están disponibles variedades más pequeñas para jardines de bonsáis.
Plagas y Enfermedades Comunes en las Plantas de Ginkgo
Los árboles de Ginkgo (Ginkgo biloba) son conocidos por su resistencia y capacidad para resistir la mayoría de las plagas y enfermedades. Sin embargo, como cualquier planta, ocasionalmente pueden enfrentar desafíos. Aquí tienes un resumen de los problemas más comunes:
PLAGAS COMUNES
Pulgones
Síntomas: Rocío pegajoso (mielada) en hojas y ramas, atrayendo hormigas; hojas amarillentas o enrolladas.
Control: Rociar con jabón insecticida o aceite de neem; fomentar la presencia de depredadores naturales como las mariquitas.
Insectos Cochinilla
Síntomas: Pequeñas protuberancias inmóviles en tallos y hojas; árbol debilitado por la pérdida de savia.
Control: Podar las ramas afectadas; usar aceites hortícolas o insecticidas sistémicos.
Orugas
Síntomas: Hojas mordidas y larvas visibles.
Control: Recoger las orugas a mano; usar controles biológicos como Bacillus thuringiensis (Bt).
Escarabajos Japoneses (en algunas regiones)
Síntomas: Hojas esqueletizadas.
Control: Recoger los escarabajos a mano; usar trampas con moderación para evitar atraer más plagas.
ENFERMEDADES COMUNES
Antracnosis
Síntomas: Manchas oscuras en las hojas, caída prematura de las hojas.
Causa: Infección fúngica durante el clima húmedo.
Control: Retirar y desechar las hojas infectadas; aplicar fungicidas si es necesario.
Mancha Foliar
Síntomas: Manchas marrones o negras en las hojas.
Causa: Patógenos fúngicos o bacterianos.
Control: Mejorar la circulación del aire; evitar el riego por encima de las plantas; aplicar fungicidas.
Podredumbre de Raíz
Síntomas: Hojas amarillentas, marchitez, mal crecimiento.
Causa: Riego excesivo o suelo mal drenado que conduce al crecimiento de hongos.
Control: Asegurar un drenaje adecuado; evitar el riego excesivo; tratar con fungicidas si se detecta a tiempo.
Mildiú Polvoriento
Síntomas: Capa blanca y polvorienta en las hojas.
Causa: Alta humedad y mala circulación del aire.
Control: Retirar las hojas afectadas; mejorar el flujo de aire; aplicar fungicidas.
PROBLEMAS DE ESTRÉS AMBIENTAL
1. Clorosis
Síntomas: Amarilleo de las hojas con venas verdes.
Causa: Deficiencia de nutrientes, a menudo debido a suelo alcalino.
Control: Modificar el suelo con azufre para reducir el pH; aplicar quelatos de hierro.
2. Quemaduras por Sol
Síntomas: Corteza agrietada o pelada, generalmente en árboles jóvenes.
Causa: Exposición repentina a la luz solar intensa.
Control: Envolver el tronco con materiales protectores durante los primeros años.
CONSEJOS DE PREVENCIÓN
- Mantén el árbol saludable con un riego, fertilización y poda adecuados.
- Monitorea regularmente en busca de señales tempranas de plagas o enfermedades.
- Mantén una buena circulación de aire y evita el hacinamiento.
- Deshazte de las hojas caídas y escombros para reducir el riesgo de infecciones fúngicas.
Al seguir estas medidas preventivas y abordar los problemas de manera oportuna, tu árbol de ginkgo se mantendrá saludable y robusto.
FAQ’s
¿Cómo cuidar un árbol de Ginkgo Biloba?
- Riega los árboles jóvenes regularmente, plántalos en un suelo bien drenado y asegúrate de que reciban luz solar directa. Aplica mulch y poda mínimamente.
¿Cuándo podar un Ginkgo?
-
Podar durante el final del invierno o a principios de la primavera, cuando el árbol esté en estado de dormancia.
¿Dónde debo plantar un árbol de Ginkgo?
-
Plántalo en un lugar con luz solar directa y con suficiente espacio para su crecimiento, preferentemente en suelo bien drenado.
¿Cómo saber si un Ginkgo biloba es macho o hembra?
-
Los árboles macho producen polen, mientras que los árboles hembra producen semillas. A menudo se puede identificar el género por las flores del árbol en primavera.
¿Cuál es el mejor fertilizante para un árbol de Ginkgo?
- Un fertilizante equilibrado de liberación lenta (por ejemplo, 10-10-10) es ideal para los árboles jóvenes.
¿Dónde plantar un Ginkgo?
- Plántalo en un lugar soleado con espacio para que el árbol crezca grande, alejado de estructuras o líneas eléctricas.
¿Cómo hacer que los árboles de Ginkgo crezcan más rápido?
-
Asegúrate de regarlos adecuadamente, fertilizarlos y proporcionarles suficiente luz solar. Poda ocasionalmente para eliminar ramas muertas o dañadas.
¿Cuánto tiempo tarda un Ginkgo en crecer?
- Los Ginkgos crecen lentamente, normalmente alcanzando de 3 a 4 metros en 10 años, y pueden tardar décadas en madurar completamente.
¿Qué le pasa a mi árbol de Ginkgo?
-
Los problemas comunes pueden incluir infestación de plagas, enfermedades fúngicas o estrés ambiental. Revisa si hay hojas amarillas, plagas o riego inapropiado.
¿Debo podar un árbol de Ginkgo?
-
Sí, pero solo para eliminar ramas muertas o dañadas. Se requiere una poda mínima.
¿Por qué se rizan las hojas de mi Ginkgo?
-
El rizado de las hojas puede ser causado por plagas, enfermedades o estrés ambiental, como sequía o exceso de riego.
¿Puedo regar en exceso un árbol de Ginkgo?
-
Sí, los Ginkgos no toleran un suelo anegado, lo que puede causar pudrición de las raíces. Asegúrate de que el drenaje sea adecuado y riega con moderación una vez establecido.